Salida en vuelo de línea regular con destino Windoeck (Namibia) via Doha (Qatar). Noche a bordo.
Llegada al aeropuerto de Windhoek y encuentro con nuestro representante. Traslado al hotel y alojamiento. Almuerzo en un café del centro de la ciudad. Si hay tiempo realizaremos una visita panorámica de la ciudad. Resto del día libre para adaptarnos al nuevo horario y esperar al resto de nuestros compañeros de viaje. Cena y alojamiento en el hotel.
Desayuno y salida por carretera hacia el Desierto Namib. Almuerzo en ruta. Llegada por la tarde y alojamiento en el Betesda Guest Farm.
El desierto Namib se extiende a lo largo de la costa de Namibia y ocupa una superficie de unos 80.000 km2, siendo uno de los desiertos más viejos del mundo. Cena y alojamiento.
Desayuno.
El desierto Namib es un salar en el desierto de Namibia central, situado dentro del Parque Nacional Namib Naukluft. Alimentado por el río Tsauchabh, es conocido por las altas dunas de arena roja que lo rodean, formando un importante mar de arena, un auténtico paraiso para los fotógrafos. También tendremos oportunidad de fotografiar el Valle de la Muerte, un lugar totalmente fascinante. Las últimas fotos del día las haremos en el Sesriem Canyon. Almuerzo en un lodge cercano. Regreso al Betesda Guest Farm. Cena y alojamiento.
Despues del desayuno, salida hacia la costa. En el recorrido, parada en una zona muy interesante donde se pueden encontrar familias de avestruces, gacelas y óryx. Atravesaremos los distintos cañones y valles de la luna, oasis, plantas endémicas hasta llegar a la costa. Almuerzo picninc durante el recorrido. Alojamiento en hotel Oysterbox Guest House o similar con desayuno. Posibilidad de fotografiar los flamencos rosas a la puesta del sol.
Desayuno. Hoy nos tenemos que preparar para una emocionante excursión en kayak en la bahia de Walvis Bay. Aquí tendremos oportunidad de estar entre focas y delfines; recomendamos llevar una bolsa estanca para la cámara de fotos. Hacia las 11.30 h seguiremos el recorrido hasta Sandwich Harbour con coches 4x4 y chóferes del lugar. Las fotos de las dunas que se hunden directamente en las olas del Océano Atlántico, son inolvidables. Al regreso de la excursion, sobre las 16.00 h, circularemos por la Skeleton Coast hasta a llegar a Cape Cross para poder fotografiar la puesta de sol en la playa. Alojamiento en Cape Cross Lodge en pensión completa.
Desayuno. Por la mañana, visita a la colonia de focas más grande en toda África Austral. Seguiremos hacia el norte bordeando la Skeleton Coast y atravesando la gran llanura desértica que divide Damaraland y Skeleton Coast. Nos encontraremos con un África diferente, más salvaje y más abandonada. Los colores del Norte del país contrastan con lo que ya hemos visto. La arena se alterna, a vaces blanca, a veces negra, y a menudo se encuentran oasis de palmeras. Almuerzo tipo pícnic en ruta. Se llega a la zona de Sesfontein (seis fuentes) Alojamiento en Fort Sesfontein Lodge, fuerte alemán durante el final del siglo XIX. Cena y alojamiento en el lodge.
El dia siguiente, después del desayuno, safari fotográfico en nuestro vehiculo 4x4 privado, a la búsqueda de los elefantes de arena “Desert Dwellers”, tema de un famoso reportage de National Geographic. El safari se realiza en el cauce seco del río Hoanib, y los guias buscan e intertpretan las huellas de los paquidermos que siguen buscando pequeñas pozas de agua en el cauce del rio. Alojamiento en el lodge.
Desayuno y salida hacia el Norte, en los alrededores de la ciudad de Opuwo, la única ciudad caótica y africana de verdad en el país. Se notan los himbas, el “pueblo rojo” que se mezcla entre los demás habitantes de la ciudad, y es curioso mirar las dos civilizaciones juntas: el pasado, con su tradiciones milenarias, y los que han aceptado los cambios que los colonizadores han llevado consigo a esta nueva tierra. Por la tarde, visita a un poblado Himba, donde alguien que habla el idioma Otjihimba será el que traduzca al grupo. Aquí tendremos oportunidad de comprar regalitos en un supermercado en Opuwo;. algo sencillo y barato como tabaco, vaselina, té, harina… Después de la presentación del poblado, se pueden hacer fotos a la gente, los jóvenes especialmente son encantadores…si alguien tiene una polaroid istantánea, será un amigo de los Himbas para siempre… Alojamiento en el lodge.
Desayuno, a continuación salida hacia el Parque Nacional Etosha llegando al mediodía. Almuerzo durante el recorrido. Por la tarde, safari con nuestro vehiculo y guía. Durante los safaris, se siguen las pistas indicadas, que atraviesan la zonas donde hay más animales. El Parque es uno de los más grandes del Mundo. Está formado por dos ecosistemas principalmente: el bosque bajo con matorral y sabana, que abarca más de 100.000 km2. Entre los grandes mamíferos se han contado 250 leones, 300 rinocerontes, mas de 2.000 elefantes, 2.500 jirafas y 6.000 cebras, y la más abundante la gacela saltarina con 20.000 ejemplares. Los safaris son increibles debido a la multitud de animales. El alojamiento sera’ en el parque del Namibia Wildlife Resorts.
Régimen de Pensión completa. Durante este día también relizaremos varios safaris fotográficos por el Parque Nacional de Etosha. Puede que algún día el almuerzo sea tipo pícnic. Cena y alojamiento en el lodge.
Desayuno y salida del parque con regreso a Windhoek. Tendremos una parada al mercadillo de artesania en Okahandja. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España via Doha (Qatar) (opción con vuelos). Noche a bordo.
Llegada a España. Fin del viaje fotográfico a Namibia y de nuestros servicios.
- La opción calculada con vuelos es aproximada y están sujetos a las tarifas aéreas disponibles en el momento de realizar la reserva en firme. En todo caso, no se podrán reservar vuelos hasta que la salida esté garantizada (se haya completado el mínimo de personas requeridas). Asimismo cabe la posibilidad de que el cliente contrate por su cuenta los vuelos (una vez que se le confirme por escrito que la salida está garantizada).
- El día de llegada a Windoek está calculado para un día después de la salida de España. En caso de que por horarios de vuelos se llegue el mismo día o al día siguiente (de la salida de España) antes de las 12 h del mediodía, habrá que añadir una noche extra, con el consiguiente suplemento (o esperar a la entrega de las habitaciones, entre las 12 y 14 h).
- Cada circuito está acompañado por un coordinador / fotógrafo de nuestra compañía, que se encargará de coordinar todos los servicios con nuestros guías y chóferes en cada destino. Él será quien se preocupe de que el viaje cumpla el principal cometido: la fotografía.
- Nuestros viajes fotográficos están orientados a fotógrafos o aficionados a las fotografía. Se presupone que los participantes ya tienen los conocimientos mínimos para sacarle el máximo rendimiento al viaje. Nuestros viajes no están pensados para hacer talleres de fotografía. No tendría sentido perder tiempo en clases y restar tiempo a nuestra principal misión que es sacar las máximas fotografías posibles.
- En algunos casos, y para aprovechar al máximo las horas de luz, habrá que madrugar, descansar tarde y hacer largos trayectos. Siempre tendremos los coches a disposición (respetando los tiempos de conducción) para que podamos detenernos en aquellos lugares que tengan algo de especial para el fotógrafo (paisajes, mercados, monumentos, etc). Estas paradas siempre estarán bajo las órdenes de nuestro coordinador y deberán ser respetadas por todos los participantes.
- Los únicos componentes de estos grupos serán fotógrafos o aficionados a la fotografía y no se mezclarán con otros clientes ajenos al interés fotográfico.
- En el caso de que algunos fotógrafos viajen con acompañantes que no sean fotógrafos o no tengan interés por la fotografía, estos deberán respetar siempre los tiempos que se dediquen en cada lugar a la fotografía y seguir las pautas del grupo.
- En algunos destinos y debido a la infraestructura hotelera de cada región se utilizan alojamientos básicos o muy básicos, que incluso pueden tener habitaciones compartidas o aseos fuera de las habitaciones.
- Con el ánimo de crear la máxima unión de grupo, algunas noches y en aquellos alojamientos que sea posible, nuestro coordinador ofrecerá la posibilidad de mostrar algunos de los trabajos que se vayan realizando en el transcurso del viaje, para que podamos comentarlos entre todos.
- Cada fotógrafo es responsable de su equipo fotográfico. Recomendamos encarecidamente la contratación previa al viaje de un seguro de viaje que incluya el material fotográfico.
- Si viajas solo y prefieres compartir habitación, podemos ayudarte a buscar un compañero o compañera de habitación en doble (siempre que tengamos otros viajeros en la misma situación), de lo contrario deberán alojarse en habitación individual, abonando el precio correspondiente a ocupación individual.
- Los hoteles podrán ser los señalados o similares.
- El orden de las visitas puede modificarse segun el horario de apertura y la disponibilidad de entradas.
- Puede ocurrir que algunos de los monumentos mencionados, en el momento de realizar la visita estén cerrados por restauraciones u otros motivos.